La biblioteca pública departamental se construiría en el parque de La Vida

 

BOLETÍN DE PRENSA (Armenia, 13 de junio de 2023).


En las últimas semanas la administración municipal de Armenia y la Academia de Historia del Quindío -AHQ- se han reunido con el propósito de avanzar en el proyecto de biblioteca pública departamental y teatro municipal, aspiración que por décadas se ha tenido en la ciudad. Para tal fin se reunieron el pasado 10 de junio en el parque de La Vida el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, el presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas, Orlay Muñoz Marín, y la junta directiva de la Academia de Historia del Quindío -AHQ- presidida por Armando Rodríguez Jaramillo.

Luego de analizar las ventajas que ofrece el parque de La Vida por su entorno y excelente ubicación, el alcalde Ríos Morales anunció la decisión de su administración de que allí se construya la biblioteca pública departamental y el teatro municipal que tanta falta le hacen a la ciudad.  Para tal fin, se integrará un comité de trabajo que se encargará de evaluar requerimientos y permisos y de trazar la hoja de ruta que permita iniciar con los diseños y estudios de prefactibilidad y factibilidad a fin identificar fuentes de financiamiento y gestionar recursos. Al respecto el alcalde manifestó: «proyectos como éste, sin duda se convertirá en detonantes de la cultura y el civismo en la ciudad».

Video sobre el anuncio de la biblioteca y el teatro en el parque de La Vida.

Es importante indicar que el proyecto en mención está incluido en la Ley del Cincuentenario o Ley 1803 del 01 de agosto de 2016 con la cual la Nación se asoció a la conmemoración de los cincuenta años de vida del departamento del Quindío y también hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 «Colombia potencia mundial de la vida», lo que abre posibilidades de contar con fuentes de financiación del presupuesto nacional para su materialización.

En consecuencia, la Academia de Historia del Quindío agradece públicamente la receptividad y compromiso del alcalde con el proyecto y la decisión de ubicar un centro cultural de estas características en el parque de La Vida. Asimismo, hace un llamado a la conjunción de voluntades entre de la institucionalidad pública y privada, y a la ciudadanía en general, parar que apoyen la aspiración de tener una Biblioteca Pública Departamental, que además de integrar espacios para colecciones bibliográficas y audiovisuales, esté dotada de hemeroteca y salas de arte, de historia, de exposiciones y de conciertos entre otros servicios complementarios, así como de un teatro municipal que tanta falta hace, todo para que los ciudadanos de cualquier edad y condición social tengan un lugar donde satisfacer sus necesidades de consulta, de investigación, de educación, de cultura y de ocio útil. Al respecto, Armando Rodríguez Jaramillo manifestó: «Proyectos de esta naturaleza representan propósitos superiores para Armenia y el Quindío con el potencial para incentivar una nueva era de civismo que nos lleve a pensar en grande y a trabajar en iniciativas que promueven el desarrollo, la cultura y la identidad».

A la reunión del parque de La Vida también concurrieron: Jorge Iván Rengifo (el gerente de las Empresas Pública de Armenia) y Oscar Luis Bejarano Muñoz (director ejecutivo de la SMP); además de Hernando Muñoz Cardona, Germán Medina Franco, Gonzalo Alberto Valencia Barrera y Uriel Orjuela Ospina miembros de la AHQ. 

Nota: En la foto, de izquierda a derecha: Olga Peláez, Gonzalo Valencia (AHQ), Hernando Muñoz (AHQ), Germán Medina (AHQ), Armando Rodríguez (AHQ), Uriel Orjuela (AHQ), José Manuel Ríos (alcalde), Jorge Iván Rengifo (EPA), Orlay Muñoz (SMP) y Oscar Bejarano (SMP)  


Armando Rodríguez Jaramillo.

Presidente 

Academia de Historia del Quindío.

Publicar un comentario

0 Comentarios