Falleció hoy en Bogotá el
notable abogado Carlos Restrepo Piedrahita, nacido en Manizales el 16 de abril
de 1916 pero residenciado en Calarcá durante toda su infancia y adolescencia
pues allí están sus raíces familiares.
Entre otras cosas, el doctor
Restrepo fue Senador por el Quindío, consejero cultural en Moscú, Embajador
plenipotenciario en Alemania y asesor de varios gobiernos en los temas
constitucionales de su especialidad.
Durante el gobierno del
presidente Lleras Restrepo fue el único ponente en el Senado de la famosa
reforma de 1968; posteriormente colaboró con la administración Virgilio Barco
en los primeros lineamientos de lo que habría de ser la reforma constitucional
de 1991. Su más reciente aporte fue su hallazgo de las primeras lecciones de constitucional
en Colombia escritas por José Rafael Mosquera en 1843. Durante varios años fue
Vicerrector del Externado de Colombia y su vinculación con su fundador,
Fernando Hinestrosa, era bastante cercana.
Precisamente el 13 de agosto de
2003 la Academia de Historia del Quindío le confirió el honor de ser Miembro
Honorario de la institución, evento al que se sumaron sendos mensajes del
Rector Hinestrosa y del expresidente Alfonso Lopez Michelsen, entre otros.
Su libro Cuaderno de
Viajes recoge sus estudios europeos tras las huellas de Nietzsche y
Maquiavelo, pero también son importantes sus cuatro tomos sobre las
Constituciones del siglo XIX, los dos tomos del libro Estado de Derecho y
otras obras que reúnen sus mejores aportes a la ciencia constitucional.
Le sobrevive su hermana Carola,
quien reside en Armenia.
Jaime Lopera Gutièrrez
Presidente Academia de Historia del Quindío
18 de mayo de 2017
0 Comentarios