Jaime Lopera Gutiérrez (Pte de la AHQ) y Juan Carlos Ramírez (der.) durante la inauguración del Centro de Historia de La Tebaida (foto de La Crónica) |
La AHQ reproduce la noticia publicada el 30 de abril de 2017 por el diario La Crónica del Quindío titulada "La Tebaida inauguró su Centro de Historia",
Más de un
centenar de personas participaron de la inauguración este sábado del
Centro de Historia de La Tebaida, adscrito a la Academia Historia del Quindío,
AHQ, en el recinto de la casa de la cultura de esa localidad.
Juan Carlos Ramírez, abogado y notario tercero de Armenia, hizo una
destacada disertación sobre diferentes aspectos de la historia de esa
municipalidad quindiana, matizado con remembranzas sobre los personajes más
reconocidos de los tebaidenses.
La presencia de
varios miembros de la AHQ y autoridades civiles del lugar, dio realce a la
reunión que fuera presentada por el coordinador Alexánder Girón quien ha sido
uno de los principales animadores del centro.
Esta sesión hizo
parte de las diferentes actividades que llevan adelante los centros de
historia, grupos descentralizados que se ocupan de estimular la memoria de
los ciudadanos para resaltar los diversos hechos que han hecho importante a
cada ciudad del departamento, sostuvo el presidente de la Academia de
Historia del Quindío, Jaime Lopera Gutiérrez.
La coordinación
general está en cabeza del abogado Germán Medina, miembro de número de la AHQ. La
próxima sesión de la Academia será el 4 de mayo con la conferencia de los
historiadores Carlos Alberto Mora y Jorge Hernán Velásquez que darán a conocer
noticias curiosas y novedosas sobre la Colonización del Quindío desde Salento.
0 Comentarios