Comunicado de prensa.
Armenia, 04 de julio de 2023
En la alcaldía de Armenia se dieron cita entidades públicas y privadas aliadas de la Biblioteca Pública Departamental que manifestaron su apoyo al proyecto y también su propósito de contribuir a la materialización de una iniciativa que transformará la ciudad y creará espacios para la difusión de la cultura y de las artes.
A la reunión, presidida por el señor alcalde José Manuel Ríos Morales, asistieron representantes de la Sociedad de Mejoras Públicas, Comfenalco Quindío, Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Universidad del Quindío, Academia de Historia del Quindío, Corpocultura, Empresas Pública de Armenia y las secretarías de Planeación e Infraestructura del municipio, además del arquitecto Camilo Casadiego Millán, quién manifestó su voluntad de donarle a la ciudad los diseños arquitectónicos y paisajísticos de la obra.
Es importante recordar que luego de evaluar diferentes opciones con la alcaldía, los dos sitios con mejores condiciones para el proyecto son el parque de la Vida y el lugar donde funcionó la alcaldía y el concejo municipal antes del terremoto (carreras 16 y 17 entre calles 22 y 23), lote propiedad de EPA. En consecuencia, y con el fin de avanzar, el arquitecto Camilo Casadiego Millán, con el apoyo de las entidades presentes, procederán a hacer un anteproyecto que incluya una fase de implantación y de análisis urbanístico de los dos lotes para tomar decisiones respecto a su ubicación definitiva, y posteriormente entrar a detallar el proyecto arquitectónico de la biblioteca y su complementariedad con diversas expresiones artísticas y culturales, proceso durante el cual se interactuará con diferentes actores y grupos de interés.
Al final, el presidente de la Academia de Historia del Quindío, Armando
Rodríguez Jaramillo, agradeció al alcalde José Manuel Ríos Morales y al gerente
de EPA por su compromiso para hacer realidad la Biblioteca Pública
Departamental; al tiempo que reconoció el apoyo y la disposición de trabajo manifestada
por las entidades presentes. Por último, dijo que este es un proyecto de ciudad
que sólo será posible si se cuenta con la participación de la comunidad y la contribución
de entidades públicas y privadas interesadas en la cultura y el desarrollo
integral de la ciudad.
Academia de Historia del Quindío.
0 Comentarios